Caso 1. Memorias de la vida de un ingeniero
La historia trata de una ingeniera de computación graduada de la universidad politécnica del sur llamada Cristina Gonzales. Desde el principio le gustaba ingeniería de computación a cristina le agrado mucho esta carrera viéndose como futura ingeniera de computación. Pasaron 5 años - 6 meses y cristina ya era ingeniera de computadores. Un día un amigo le comento de una empresa multinacional la cual estaba buscando ingenieros para trabajar en una plata piloto de producción de papel, sin prestarle mucha atención ella envió su curriculum. Varios días después la llamaron desde la multinacional. Después de varias pruebas ella fue escogida entre un grupo de 15 personas.
El directivo de la empresa explico la actividad que desarrollarían a continuación, la empresa buscaba personas con habilidades para trabajar en grupo y que además tuvieran capacidad creativa, critica y analítica, así como buena expresión oral y escrita. El directivo aclaro que cada grupo debía encarar un tema de la realidad, los cuales eran; la drogadicción, la superpoblación, la violencia, el hambre y la contaminación. Al grupo de cristina le correspondió el tema de sobrepoblación.
Después de haber sido escogida comenzó una nueva vida en donde viajaba mucho, conociendo el tema de la producción de papel, pasaron varios años y ella ya era toda una profesional en su trabajo, contribuyo al gran desarrollo de la multinacional, después de un tiempo ella decide casarse y formar una familia, dejando a un lado el trabajo que durante muchos años le había dado tantas experiencias.
Los ingenieros de sistemas terminan sabiendo de todo un poco para poder comunicarse hábilmente con las demás ramas de la ingeniería.
Muy buena historia. Lastima que muchas personas, luego de alcanzar una gran experiencia y llegan a concretar una familia abandonan sus sueños.
ResponderEliminar